Avances de la negociación estatal 2025
La Bancada Sindical de Servidores Públicos, que representa a las y los trabajadores del sector estatal, compartió el estado actual de la Negociación Estatal 2025, luego de una importante jornada con el Gobierno Nacional realizada el martes 22 de abril.
Durante el encuentro, el Gobierno presentó una propuesta metodológica para abordar el pliego de peticiones unificado de las centrales obreras. Esta incluye la elaboración de un estudio macroeconómico destinado a evaluar el impacto financiero de las solicitudes en las finanzas públicas.
No obstante, la bancada sindical expresó su inconformidad frente al retraso en la preparación de estos insumos técnicos, argumentando que, al estar ya en abril, era deber del Gobierno haber anticipado dichos estudios, respetando los tiempos establecidos para la negociación.
Una exigencia clara: incremento salarial justo y urgente
Uno de los puntos centrales planteados por la bancada sindical fue la urgente necesidad de conocer la cifra oficial de contrapropuesta salarial. Este tema, consideran, debe ser el primero en discutirse en la mesa. La propuesta sindical plantea un incremento que combine el IPC del 2024, que cerró en 5.2%, con un aumento adicional del 5%, como reconocimiento al deterioro del poder adquisitivo y al compromiso del personal estatal durante el último año.
Frente a esta exigencia, el Gobierno aceptó el planteamiento y se comprometió a presentar, el miércoles 23 de abril, el panorama macroeconómico nacional acompañado de su cifra de propuesta salarial. Este paso se perfila como clave para destrabar la negociación y avanzar con el análisis técnico del resto del pliego.
Seguimiento a acuerdos pasados: otro compromiso del Gobierno
Otro avance significativo fue el acuerdo para establecer un cronograma de cumplimiento de los compromisos adquiridos en negociaciones anteriores, muchos de los cuales permanecen aún sin ejecución. Asimismo, el Gobierno deberá entregar un informe estadístico detallado sobre el estado actual de cumplimiento de dichos compromisos.
Compromiso sindical con condiciones laborales dignas
La Bancada Sindical reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales del sector público y llamó al Gobierno Nacional a actuar con responsabilidad, celeridad y buena fe durante este proceso de negociación. A su vez, hizo un llamado a las organizaciones sindicales, sus bases y a toda la ciudadanía a mantenerse firmes y unidos en la lucha por condiciones laborales justas.