‘De Vuelta a Rodar por Colombia’: una campaña en defensa de los derechos de los repartidores

La Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), junto al sindicato Sinatrap, el Ministerio de Trabajo y la empresa Rappi, acompañó la jornada ‘De Vuelta a Rodar por Colombia’, una iniciativa que busca abrir espacios de diálogo y generar soluciones para mejorar las condiciones laborales de los repartidores en el país.

Una campaña fruto del diálogo social

Esta campaña surge como resultado de la mesa tripartita instalada entre Sinatrap, Rappi y el Ministerio de Trabajo, en la cual la CTC ha tenido un papel activo de acompañamiento en los últimos años. El objetivo es fortalecer los mecanismos de escucha y garantizar que los trabajadores de plataformas digitales puedan acceder a mejores condiciones laborales y al respeto de sus derechos.

En cumplimiento de los acuerdos alcanzados en esa mesa, se desarrolló la primera jornada en Bogotá, donde los repartidores acudieron a la Defensoría del Repartidor para revisar sus cuentas, resolver bloqueos y recibir atención sobre diversas inquietudes relacionadas con su trabajo.

Espacios de escucha y soluciones

Durante el encuentro, representantes sindicales y de la defensoría dialogaron con los repartidores sobre situaciones frecuentes en el uso de la aplicación, como bloqueos, casos de acoso o deudas acumuladas. Estas experiencias permitieron identificar problemáticas estructurales que afectan a miles de trabajadores y que deberán ser llevadas a la mesa de diálogo con los directivos de Rappi para encontrar soluciones sostenibles.

Los defensores, con amplio conocimiento de la realidad de los repartidores, explicaron los protocolos de atención disponibles y las medidas que pueden resolverse de manera inmediata, generando un balance positivo de la jornada.

Una campaña que recorrerá el país

Además de Bogotá, la campaña llegará a Pereira y posteriormente se replicará en otras ciudades donde la CTC y Sinatrap, cuentan con presencia organizativa. El propósito es extender estos espacios a nivel nacional, garantizando que todos los repartidores puedan acceder a orientación, soluciones y acompañamiento sindical.

Compromiso con la dignidad laboral

Para la CTC y Sinatrap, este avance representa un paso importante en el proceso de diálogo con la empresa y el gobierno. Después de años de insistencia, se ha logrado instalar un mecanismo de articulación que permitirá mayor efectividad en la atención a los trabajadores de plataformas digitales.

Balance positivo y respaldo institucional en el Comité Ejecutivo de la CTC

El pasado 30 de julio, en las instalaciones de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) en Bogotá, se llevó a cabo el Comité Ejecutivo Nacional. A la jornada asistieron los miembros provenientes de diferentes regiones del país, mientras que quienes no pudieron trasladarse participaron de manera virtual, lo que permitió un encuentro híbrido.

Durante la reunión se desarrolló un espacio principalmente informativo en el que se abordaron temas clave como las afiliaciones, informes de Presidencia, Tesorería, Comunicaciones y proyectos, así como una radiografía del panorama político nacional.Los informes presentados fueron muy positivos para la central, reflejando el avance y la consolidación de sus diferentes áreas de trabajo.

Presencia del Ministro de Trabajo

Ese mismo día, el Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, hizo presencia en el Comité Ejecutivo Nacional. En su intervención, brindó claridad sobre diferentes asuntos, entre ellos la representación de la CTC en las cajas de compensación familiar.

El Ministro destacó además la trayectoria histórica de la Confederación de Trabajadores de Colombia en la defensa de los derechos de las y los trabajadores del país, manifestando su satisfacción por acompañar este importante encuentro sindical.