Encuentro Nacional de Trabajadores Oficiales 2025

El pasado 24 de octubre, en la sede de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), se realizó un encuentro nacional que reunió a trabajadores oficiales de todo el país, con el propósito de abordar uno de los puntos establecidos en el Acuerdo Nacional Estatal: la eliminación del plazo presuntivo.

Este compromiso, alcanzado en la negociación estatal nacional, establece que el Gobierno Nacional deberá presentar, en un plazo de dos meses, un proyecto de ley que elimine esta figura que afecta a los trabajadores oficiales.

Durante la jornada se presentó un saludo en nombre del presidente de la CTC, John Jairo Caicedo Villegas, y del Comité Ejecutivo Nacional, destacando la importancia de la labor que adelantan los trabajadores oficiales y su papel histórico en la defensa de los derechos laborales en el país.

Se resaltó el valor de las convenciones colectivas, que constituyen una fortaleza y una conquista fundamental para este sector. Se hizo un llamado a defenderlas con determinación, reconociendo que contienen prerrogativas y beneficios que no existen en otros ámbitos del sector público.

Finalmente, se reiteró que la eliminación del plazo presuntivo debe ir acompañada de la garantía de procesos disciplinarios justos y respetuosos, como parte esencial del proyecto de ley en construcción, que busca avanzar hacia un modelo de justicia laboral más equitativo y protector de los derechos de los trabajadores oficiales.

La IV Conferencia Nacional del Trabajo fortaleció la agenda sindical en Colombia

El Comando Nacional Unitario, integrado por las centrales sindicales CUT, CTC y CGT, junto con las confederaciones de pensionados CPC y CDP, llevó a cabo la IV Conferencia Nacional del Trabajo, un importante espacio de análisis y construcción colectiva de políticas laborales para el país.

El encuentro se desarrolló el miércoles 22 de octubre de 2025, en el Auditorio Luis Guillermo Vélez del Congreso de la República, en Bogotá, y reunió a representantes sindicales, federaciones, confederaciones y diversos actores del mundo laboral.

Durante la jornada se analizaron los avances, retos y perspectivas de la política laboral en Colombia, en torno a temas como:

  • El balance de las reformas sociales impulsadas por el Gobierno Nacional y su impacto en los trabajadores.

  • El estado actual de las políticas públicas de trabajo decente, con énfasis en empleo formal, derechos laborales y protección social.

  • La presentación de los proyectos de decreto sobre negociación colectiva multinivel e intermediación laboral.

  • Las nuevas proyecciones normativas frente a los cambios económicos, tecnológicos y sociales.

La conferencia reafirmó el compromiso de las centrales y confederaciones con la unidad sindical, la defensa del trabajo digno y la promoción de la libertad sindical como pilares del diálogo social democrático en Colombia.

Asamblea Ideológica Nacional de Sintracolombina

Con éxito se llevó a cabo la Asamblea Ideológica Nacional de Sintracolombina, un encuentro lleno de reflexión, compromiso y esperanza, donde se reafirmaron los valores que unen a la clase trabajadora colombiana y la convicción de seguir construyendo un sindicalismo fuerte, justo y solidario.

El evento, que se realiza cada año, tuvo un significado especial al coincidir con el cierre de un cuatrienio y la renovación de los cuadros directivos de la organización, consolidando una nueva etapa en la historia de una de las organizaciones sindicales más representativas del país, con más de 60 años de trayectoria.

Durante la asamblea se reconoció la importancia de mantener viva la unidad, especialmente frente a los retos que enfrenta el sector privado y el movimiento sindical. La dirigencia resaltó la fortaleza de Sintracolombina, basada en el trabajo en equipo, el diálogo social y la construcción de convenciones colectivas sólidas y equitativas que benefician tanto a los trabajadores como a la empresa.

Se destacó además la participación activa de jóvenes y mujeres, quienes hoy ocupan un papel fundamental en los procesos de dirección sindical, demostrando que la renovación y la inclusión son pilares esenciales para el futuro del movimiento.

Durante la jornada, se exaltó el liderazgo del presidente nacional de la CTC, John Jairo Caicedo Villegas, por su apoyo constante al fortalecimiento de los sindicatos y por enseñar que el diálogo y la certeza son herramientas eficaces para alcanzar grandes logros.

Reconocimiento al presidente de la CTC por su liderazgo y compromiso con la clase trabajadora

La Condecoración Gran Cruz de la Democracia en el Grado Gran Cruz fue entregada al presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), John Jairo Caicedo Villegas, en una ceremonia realizada en el Concejo Municipal de Tuluá.

El acto exaltó su trayectoria política, social y sindical, reconociendo su compromiso como concejal de Tuluá, diputado del Valle del Cauca y dirigente sindical, así como su liderazgo al frente de la CTC Nacional.

La distinción resalta su voz firme, trabajo constante y defensa decidida de los derechos laborales y de la libertad sindical, valores que lo han consolidado como un referente del sindicalismo colombiano.

Al cierre del acto, el presidente Caicedo agradeció profundamente el gesto y concluyó con un mensaje de esperanza y unidad:

“Gracias por este reconocimiento. Lo recibo con humildad, en nombre de quienes luchan cada día por la dignidad del trabajo y por un país más humano”.

Este reconocimiento representa también el esfuerzo colectivo de la CTC y de todo el movimiento sindical por fortalecer la democracia, la justicia social y la dignidad de las y los trabajadores del país.

Sindeofinorts celebra 30 años de historia sindical

En un ambiente de orgullo y fraternidad se llevó a cabo la asamblea y conmemoración de los 30 años del sindicato Sindeofinorts, organización que agrupa a trabajadoras y trabajadores de la Gobernación de Norte de Santander y que se ha consolidado como un pilar fundamental dentro de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC).

Durante el evento, la CTC Nacional, representada por su presidente John Jairo Caicedo, acompañó a las y los afiliados de Sindeofinorts para conmemorar tres décadas de lucha, compromiso y servicio a la clase trabajadora.

En el marco de esta celebración, el presidente de la CTC Nacional entregó un reconocimiento especial a Sindeofinorts por sus 30 años de existencia, su tenacidad y su permanente búsqueda por la reivindicación de los derechos laborales en la región.

De igual forma, el presidente de Sindeofinorts otorgó un reconocimiento al presidente John Jairo Caicedo, en agradecimiento por su respaldo constante, liderazgo nacional y defensa firme de la libertad sindical en todo el país.

A lo largo de estas tres décadas, Sindeofinorts se ha destacado no solo por sus conquistas sindicales, sino también por su compromiso con el bienestar integral de sus afiliados, impulsando espacios de formación, recreación, acompañamiento psicológico y desarrollo humano, demostrando que la acción sindical también se construye desde la solidaridad y el cuidado.

Por su parte, la dirigencia de la CTC Colombia reiteró su compromiso de continuar fortaleciendo los procesos de capacitación, relevo generacional e intercambio de conocimientos, tanto a nivel nacional como internacional, consolidando así el trabajo conjunto con sus seccionales y sindicatos afiliados.

La conmemoración culminó con un emotivo llamado a seguir creciendo, sumando nuevos afiliados y construyendo futuro desde la unidad, la solidaridad y la defensa de los derechos laborales.

Fortaleciendo la unidad sindical en Antioquia

La CTC Nacional acompañó a su seccional Antioquia en un importante encuentro con las organizaciones sindicales del departamento, reafirmando su compromiso con la defensa de los derechos laborales y el fortalecimiento del movimiento sindical en la región.

Durante la jornada, se escucharon de primera mano las problemáticas que enfrentan las trabajadoras y los trabajadores afiliados, así como las realidades que atraviesan diversos sectores productivos. Uno de los temas más sensibles abordados fue la situación del sector agrario en el Urabá antioqueño, donde algunas organizaciones sindicales han sido objeto de amenazas.

Frente a ello, la CTC anunció que su equipo jurídico estará plenamente disponible para acompañar y brindar apoyo legal a las y los compañeros afectados, garantizando la defensa de sus derechos y la seguridad de la acción sindical.

Congreso Regional de Santander: unidad, compromiso y renovación sindical

En un ambiente de fraternidad y compromiso, se llevó a cabo el Congreso Regional de Santander de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC). La jornada se desarrolló con el propósito de fortalecer el trabajo sindical en la región y proyectar decisiones que contribuyan positivamente a las comunidades y al movimiento de los trabajadores.

El encuentro marcó un importante paso en el proceso de restauración de la CTC Santander, reafirmando el respaldo y la legitimidad de su labor sindical. La amplia participación de delegados y representantes demostró el interés colectivo por consolidar el crecimiento y la organización de la seccional, reflejando la vitalidad del sindicalismo en el departamento.

Durante la jornada se realizó un minuto de silencio en memoria de los trabajadores caídos, un acto de respeto y reconocimiento hacia quienes han entregado su vida en la defensa de los derechos laborales.

Las intervenciones destacaron la necesidad de unidad, renovación generacional y fortalecimiento del liderazgo femenino dentro del movimiento sindical. Las participantes subrayaron la importancia de abrir más espacios de representación para las mujeres y los jóvenes, recordando que la CTC brinda voz y voto a todos los sectores del trabajo organizado.

El Congreso concluyó con la juramentación oficial de los nuevos representantes, consolidando un proceso democrático que reafirma el compromiso de la CTC con la inclusión, la participación y la defensa de los derechos laborales en la región.

Participa en el Curso Básico Sindical

Te invitamos a participar en el Curso Básico Sindical, un espacio de formación orientado a fortalecer la organización, la conciencia y la acción sindical.

El curso se realiza todos los jueves presencial y virtual a las 7:00 p.m., con los siguientes módulos:

  • Historia del sindicalismo

  • Principios y valores

  • Presentación del programa de Desarrollo de Derecho Laboral

  • Economía política

  • Estructura y prospectiva sindical

  • Negociación colectiva

📢 Ingresa a través del siguiente enlace y participa:
https://ctcbogotacundinamarca.com/moodle/

Programa de Desarrollo de Derecho Laboral- Proyecto Union To Union

El Programa de Desarrollo de Derecho Laboral, financiado por el Gobierno de Suecia, tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las organizaciones afiliadas a la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), brindándoles herramientas conceptuales y prácticas para la defensa de los derechos sindicales, laborales y fundamentales.

En el marco de este proyecto, la Confederación ofrece asesoría y acompañamiento integral a sus afiliados en la formulación de derechos de petición, la radicación de acciones de tutela, la presentación de querellas ante el Ministerio del Trabajo y en la defensa de los procesos de negociación colectiva que las organizaciones adelanten.

Adicionalmente, el programa contempla asistencia técnica y jurídica en espacios de toma de decisiones sobre política pública, tanto en el ámbito del derecho laboral individual como colectivo. Esta labor se desarrolla en instancias clave como la Comisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, la Subcomisión de Género Agraria Internacional, y en la elaboración de informes a organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Confederación Sindical Internacional (CSI).

La CTC invita a todas sus organizaciones afiliadas a acceder a estos servicios jurídicos especializados a través de los canales de atención disponibles.